Blog
10
11
2015
Practicar natacion en cuenca

Errores comunes al nadar a crol

By Termalia 0

La natación, como cualquier otro deporte, requiere su técnica. Dentro de los estilos existentes en la natación, nadar a crol es uno de los más utilizados cuando alguien se dispone a “hacerse unos largos”.

Parece fácil, y de hecho lo es. Pero también es cierto que se suelen cometer errores al nadar a crol de los que no solemos ser conscientes.

Los hay que por más rápido que realizan los movimientos, parecen no moverse del sitio. Otros, tratando de dar una brazada elegante y lenta, terminan hundiéndose. Hasta los que parece que lo hacen bien, están cometiendo fallos.

Puedes ser de los que crees que puedes estar cometiendo errores al nadar a crol o de los que hasta ahora pensabas que lo hacías bien pero, leyendo estas líneas, te han entrado dudas. En todo caso, te vendrá bien echar una ojeada a los siguientes datos que te ofrecemos.

  • El cuerpo debe mantenerse alineado en todo momento. Uno de los errores más comunes al nadar a crol es el de alterar la posición de alguna de las partes de nuestro cuerpo. Puede ocurrir que las piernas se hundan demasiado, que la cadera se balancee o que la brazada se descontrole. Si logras mantener alineado el cuerpo en todo momento, enseguida notarás como ganas en velocidad.
  • ¡Ojo a la posición de la cabeza! Si mantienes la mirada al frente y no en el fondo, te resultará más fácil controlar tu brazada, sobre todo en el momento que inclinas ligeramente hacia arriba el tronco para trazar la brazada desde debajo del agua. Al retornar a la posición recta, tu mirada no debe desorientarse. Es un error muy común al nadar a crol desviarse de la línea recta.
  • ¿Qué pasa con los movimientos de los pies al nadar a crol? Que no sobren, pero que tampoco falten. Lo más recomendable son tres patadas por cada brazada.
  • Respiración al nadar a crol. Controlar la respiración es muy importante para no fatigarte antes de tiempo ni sentir sensación de agobio. Coge aire cuando ladees la cabeza y suéltalo debajo del agua mientras te encuentres deslizando la mano por delante de tus hombros, al término del trazo de la brazada.
  • Propúlsate con las brazadas: El movimiento de los brazos es fundamental para mantener tu posición en el agua y para marcar tu avance. Mientras uno de los brazos propulsa, el otro debes estar ya preparado para realizar la misma acción. Debes evitar dejar un brazo estirado en punto muerto. La propulsión debe ser constante para que cojas velocidad.

Trabaja estos puntos y pronto subsanarás los errores al nadar a crol. Se trata de que pongas concentración, esfuerzo y algo de práctica. Aunque al principio percibas que para mantener la técnica nadas más despacio, con el tiempo lograrás mejorar tus resultados y tus tiempos. Además, reducirás el riesgo de sufrir lesiones por malas posturas o sobreesfuerzos.

¿Quieres poner tu estilo a prueba? Si quieres practicar natación en Cuenca, pásate por nuestras instalaciones.

Autor Termalia

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies