Blog
15
03
2016
cómo-prevenir-y-tratar-las-agujetas gimnasio en Cuenca

Cómo prevenir y tratar las agujetas. ¿Por qué las tienes?

By Termalia 0

Prevenir y tratar las agujetas es una preocupación para todo aquel que decide acercarse al deporte. ¿Nunca te has preguntado por qué tienes agujetas? Son un problema bastante común que aparece cuando hacemos deporte si llevamos tiempo de parón. Y quitarse las agujetas no es nada fácil, porque se van solas.

Lógicamente, la mejor prevención es no dejar de hacer deporte, pero el cuerpo necesita sus periodos de descanso y son inevitables. A continuación vamos a conocer un poco mejor el mundo de los agujetas, con consejos de prevención y tratamiento, además de ver algunos remedios para las agujetas que te serán muy útiles.

Por qué aparecen las agujetas

Como decíamos al principio, las agujetas son inevitables cuando empezamos a hacer ejercicio o al regresar al deporte después de una pausa como pueden ser las vacaciones; pero también aparecen cuando hacemos un ejercicio al que no estamos acostumbrados o con más intensidad de lo habitual. En este caso hay que diferenciar  las molestias producidas por las agujetas o por haber sufrido una lesión. El dolor de las agujetas aparece después del ejercicio y viene acompañado de una reducción de la fuerza de ese músculo, mientras que en las lesiones es un dolor inmediato y agudo.

¿Sabes cuáles son los ejercicios de gimnasio con más riesgo de lesión? Consúltalos aquí.

Cómo prevenir y tratar las agujetas

Prevención: la importancia del calentamiento y los estiramientos

A pesar de las muchas investigaciones que se han hecho sobre cómo prevenir las agujetas, no se ha encontrado el remedio milagroso que nos ayude a evitarlas; así que hay que resignarse a ir unos días “tieso”, como se dice vulgarmente, por su culpa. Aun así, hay trucos preventivos para reducir sus efectos. Y lo primero que te dirá cualquier entrenador o preparador físico es lo importante que es estirar y calentar bien, tanto antes de empezar a hacer ejercicio como al acabar.

Si sigues un entrenamiento en series, también debes estirar un poco entre serie y serie, además de sacudirte los músculos que más trabajas durante la realización del ejercicio. Ese simple gesto favorece la circulación sanguínea y ayuda a reducir el dolor.

También es bueno darse una ducha fría tras hacer deporte. Otra forma interesante de prevenir las agujetas es empezar poco a poco, con ejercicios suaves, para ir ganando intensidad a medida que los músculos entran en calor.

Tratamiento: ni azúcar ni vitaminas

Hay muchas leyendas urbanas sobre cómo tratar las agujetas, pero la mayoría de ellas son falsas: ni el consumo de azúcar (la teoría de que las provoca el ácido láctico está casi descartada y nos puede provocar problemas gástricos) ni de antioxidantes como las vitaminas C y E ayudan a tratarlas. También se dice que “las agujetas se van con más ejercicio”, pero este debe ser un ejercicio moderado, que active la circulación y “limpie” el músculo; pero poco más. El masaje, la aplicación de frío y los analgésicos, en casos extremos sí que ayudan en el tratamiento.

Así que, ya sabes. El mejor remedio para prevenir las agujetas es no excederse con la intensidad del ejercicio si llevas mucho tiempo en “frío”.

Autor Termalia

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies