Blog
26
11
2015
Alimentacion-cardiosaludable

5 claves para mantener una alimentación cardiosaludable

By Termalia 0

La dieta diaria es un punto clave de nuestros hábitos de vida para conseguir mantenernos sanos y fuertes, aunque no el único.

En el caso de la salud de nuestro corazón, los ejercicios de cardio para mejorar la forma física son insuficientes si no los acompañamos de una alimentación cardiosaludable. Es decir, si no incluimos en nuestra dieta alimentos que ayuden al corazón a mantenerse fuerte y sano. Una dieta saludable puede evitar a hombres y mujeres padecer algún tipo de enfermedad cardiovascular, algo que es la primera causa de mortalidad o de pérdida de calidad de vida en Europa.

Por otra parte, si bien es cierto que la dieta mediterránea, tan implantada en nuestro país, es rica en alimentos saludables, seguimos cometiendo excesos que deberíamos evitar en la medida de lo posible. Además, también deberíamos inculcar a los niños esta idea a los niños asi como acostumbrarles desde pequeños a seguir una dieta sana y equilibrada.

La salud del también se protege desde el estómago y en Termalia te damos algunas claves:

5 claves para mantener una alimentación cardiosaludable:

Reduce la sal en tus comidas:

Sabemos que la sal es un condimento que aporta mucho sabor a cualquier comida, pero es perjudicial para la salud del corazón. Consumida en exceso, puede causar retención de líquidos, aumentar la presión arterial, producir hinchazón de las extremidades y provocar dificultades en la respiración. No es cuestión de eliminarla por completo de la dieta, sino de vigilar la cantidad que se añade a las comidas y de controlar la que tienen los alimentos procesados.

Legumbres para la salud del corazón

Las legumbres no pueden faltar en una dieta cardiosaludable. Este alimento es rico en proteínas, hidratos de carbono complejos, vitaminas, minerales y fibra. Sin embargo, tienen muy bajo contenido en grasas. Merece la pena sacar un poco de tiempo para recuperar las legumbres en nuestra dieta y consumir entre 2 y 4 raciones por semana.

Frutas y verduras

Nunca escatimes a la hora de consumir frutas y verduras. Puedes y debes consumirlas a diario. Las frutas y las verduras están libres de grasas, no engordan y te protegen contra posibles enfermedades cardiovasculares. ¡Cuidado! Algunas frutas tienen un alto contenido en fructosa que sí engorda si se consume en exceso. Pero esto no es nada que no se pueda solucionar con un poco de actividad física. Las frutas son además alimentos muy socorridos a la hora de eliminar el hambre entre horas, ese que nos hace consumir alimentos procesados a modo de picoteo y que no benefician en nada a la salud de nuestro corazón, y nos dan un buen aporte de energía.

Evita las carnes rojas

Como en todo, no hay que tomarse esta restricción como algo literal. Se trata de evitar consumir las carnes rojas con moderación. Este tipo de carnes hace que nuestro organismo al procesarlas genere compuestos que afectan a nuestras arterias pudiendo llegar a producir arterioesclerosis.

Por otra parte, mantener una alimentación cardiosaludable también implica que elimines de la dieta alimentos hipercalóricos o que sean altos en colesterol. Por ejemplo, consumir leche desnatada evita la ingestión de las grasas que contiene la entera.

Cuidado con las comidas fuera de casa

Muchas personas prefieren comer en restaurantes o cafeterías antes que preparar comida en casa. Pero este hábito hace que perdamos el control sobre los alimentos que ingerimos. Siempre que puedas, cocina los alimentos que vayas a consumir. Trata siempre de guisar u hornear antes que preparar frituras. En el caso de las aves, retira la piel antes de realizar cualquier guiso.

Seguir una alimentación sana está en tu mano. Es una cuestión de concienciación personal y mentalidad positiva. Con algo de esfuerzo puedes implantar en tu dieta diaria estas cinco claves para mantener una alimentación cardiosaludable y ganar en calidad de vida.

Autor Termalia

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies